MENÚ

Esta guía te ayudará a diseñar de forma óptima para impresión 3D

¡Esperamos esta guía te ayude a llevar tus proyectos 3D al siguiente nivel!

nuestra materia prima son filamentos para impresion 3d

GUÍA DE DISEÑO PARA IMPRESIÓN 3D

En este apartado te indicamos algunos de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta al realizar el modelado de tu proyecto para impresión 3D. Esta información se basa en las limitaciones de la impresión 3D en la mayoría de tecnologías. Para dudas más específicas sobre tu diseño, contáctanos y estaremos encantados de revisar tu proyecto.

Archivo y dimensiones

El formato de archivo de modelo 3D más común e ideal para la impresión 3D es .STL.
Alternativamente, también se pueden utilizar los formatos .OBJ o .STEP en nuestra plataforma (no debe contener partes separadas, ya que pueden provocar un cálculo de precio incorrecto).

Cada archivo debe constar únicamente de un único modelo 3D o de una única pieza.
Si su pieza final se compone de varios modelos separados, deberá realizar un cálculo de presupuesto para cada pieza individual.

Las dimensiones máximas de impresión en este momento (impresión de una pieza completa) son 450x450x450mm . Si desea imprimir algo más grande, la pieza se puede dividir/cortar en varias partes para ensamblarlas o pegarlas después de la impresión.
En tu programa de edición 3D deberás definir la escala, orientación y tamaño del objeto, aunque esto también puedes hacerlo en nuestra web, te recomendamos que lo envíes a la plataforma con los valores correctos.

Calidad de la superficie y orientación de impresión

La manera en la que se imprima el modelo condiciona varias de sus características, una de ellas su calidad superficial. Esto se debe a que el modelo se imprime capa a capa, por lo que la orientación de la pieza a la hora de su impresión determinará su calidad superficial. La misma pieza impresa con diferente orientación tendrá distinto acabado.

Un ejemplo de esto se puede observar en la anterior imagen. A la izquierda, impresa de forma horizontal se nota más el efecto escalera del proceso de impresión. Sin embargo, a la derecha se muestra la misma pieza impresa de forma vertical, de manera que su calidad superficial será mayor.

Es necesario pensar qué superficie necesita tener el mejor acabado y elegir la orientación de impresión acorde a esto.

Abrir chat
Hola👋🏻 Hablas con Camilo

Si quieres que hablemos vía WhatsApp,
¡Hazlo sin miedo!